Mucha de la chatarra de la que acabamos deshaciéndonos acaba desaprovechada o tirada en cualquier sitio, contaminando nuestro entorno. Esto no solo puede suponer un problema medioambiental a largo plazo, sino también un peligro para cualquiera. 

Por eso, es fundamental saber dar una nueva vida a esa chatarra que se genera a diario con el objetivo de ahorrar recursos naturales y energéticos, generar menos dióxido de carbono, prevenir el efecto invernadero y reducir el impacto medioambiental. Aquí te contamos algunas ideas para dar una segunda vida a tu chatarra. ¡Toma nota!

La importancia de la chatarra

Antes de darle una segunda vida a la chatarra, es importantísimo conocer su vida anterior y sus características, pues puede suponer una variación en el proceso de recuperación y reciclaje y en los protocolos de seguridad que hay que seguir.

Por ello, tenerlo claro implica una correcta recuperación y reutilización de la chatarra, a la vez que cierta influencia en aspectos determinados de nuestra sociedad. Si hablamos de economía, algunos de los metales que pueden reciclarse son el acero, el hierro o el aluminio, muy presentes en sectores muy relevantes en este ámbito, como son la construcción, la automoción o la aeronáutica, por ejemplo.

Mientras que a nivel ecológico, ofrecer una segunda vida a la chatarra tiene una gran importancia en la salud del mundo al contribuir a la reducción del impacto medioambiental que tiene la producción de dichos materiales. Además de influir en el ahorro de recursos energéticos y naturales.

Todo esto y más, supone una reducción de costes en diferentes sentidos. Pues no solo en torno al 75% de los metales en nuestro país provienen del reciclaje y por tanto, benefician a la economía; sino que reducir la emisión de CO2 que, actualmente, con la utilización de chatarra férrica, se ven reducidas en un 58%. Lo que significa un considerable ahorro de costes en muchos procesos industriales y de fabricación.

Ideas para dar una segunda vida a la chatarra

Estas son algunas ideas que puedes considerar a la hora de darle una nueva vida:

  • Fabricar nuevos productos como electrodomésticos, automóviles, contenedores, maquinaria industrial, construcciones ferroviarias, herramientas e incluso, utensilios de cocina. Esta es una de las ideas más útiles.
  • Actualmente, la concepción del arte ha cambiado mucho y ha dado paso a nuevos estilos en los que encontrar piezas de chatarra es más habitual de lo que parece. Un buen ejemplo es Bordalo II, un artista callejero portugués, que utiliza estos materiales para crear sus obras de arte poniendo el foco en los residuos y en la contaminación. Lo mismo pasa con artistas como Miguel Aparici, Brian Mock o Vik Muniz, entre otros.
  • En el mundo de la decoración y el interiorismo, se apuesta por utilizar este tipo de elementos para decorar o darle un nuevo uso. Estos artículos decorativos interesantes favorecen a la salud del planeta gracias a este tipo de reciclaje.

Estas son tres ideas muy prácticas y curiosas para dar una segunda vida a la chatarra, haciéndolo de forma consciente, con un uso claro y con el objetivo de reducir la contaminación, favorecer al ahorro -en muchos sentidos- y mejorar el estado medioambiental de nuestro planeta. En Recuperaciones Metales Gabriel y Alina llevamos más de 10 años siendo profesionales y expertos en la gestión de residuos. Si quieres saber más, no dudes en contactar con nosotros.