Los motivos de los desmantelamientos de naves industriales son variados. No obstante, sea cual sea el motivo, ¿qué tipo de residuos solemos encontrarnos cuando llevamos a cabo este proceso?. Te lo contamos en este artículo. ¡No te lo pierdas!.
¿En qué consiste el desmantelamiento industrial?
El vaciado de naves industriales varía en función del tipo de nave y de la empresa que la ocupe. Pero, en definitiva, los especialistas se encargan de clasificar cada objeto, embalarlo y transportarlo al lugar más adecuado.
Con el paso del tiempo, como todo, el proceso se ha ido renovando. Por ejemplo, hoy es habitual recurrir al uso de radiales y maquinaria de corte específica para poder retirar maquinaria que se queda obsoleta y así poder dejar libres las instalaciones industriales para una utilización futura. De la misma forma, la cantidad de chatarra electrónica es mucho más abundante que unos años atrás.
Residuos más comunes en el vaciado de industrias
En el vaciado de naves se recogen todos aquellos residuos que provienen de procesos de fabricación o transformación generados por las industrias, así como del desguace de las instalaciones, estructuras o maquinarias de las propias plantas de producción o fábricas.
Algunos ejemplos habituales son:
- Maquinarias de fabricación.
- Enfriadoras y aparatos industriales de aire acondicionado.
- Calderas.
- Hornos.
- Depósitos para distintos tipos de combustibles.
- Estructuras como semiplantas metálicas, escaleras y barandillas.
- Cabinas de pintura.
- Puentes de lavado.
- Naves metálicas.
- Vigas de hierro.
- Toros o carretillas elevadoras.
- Equipos informáticos obsoletos.
- Escombros.
Los motivos que pueden llevar a una empresa a contratar el servicio de desmantelamiento de naves industriales son variados. Por ejemplo, nos hemos encontrado con muchos casos en los que la actividad empresarial finaliza (ya sea por cese o por traslado) y la nave industrial se queda en desuso. Para poder venderla o arrendarla se hace necesario este desmantelamiento y limpieza previa que deje la instalación lista para sus próximos inquilinos.
En otros casos, se trata de realizar una reforma integral de la nave, ya sea para reanudar o para cambiar la actividad profesional. Pero para poder abordar esa obra, es necesario un vaciado completo que implica la acción de empresas especializadas como la nuestra.
Es por ello que los residuos son desechos de valor variable y, en la mayoría de los casos, no es posible su aprovechamiento. Si necesitas un servicio de vaciado de naves industriales, en GyA contamos con personal y maquinaria especializada en este tipo de trabajos.
Trackbacks/Pingbacks