El sector de la chatarra está regulado en el BOE. Así pues, quedan fijados unos límites que establecen algunos aspectos a tener en cuenta como la gestión de calidad o la declaración de conformidad. Dicho reglamento es aplicable desde el 9 de octubre de 2011 y es de obligado cumplimiento. Si te interesa conocer en mayor profundidad las pautas que establece, quédate a leer este post, pues a continuación lo detallamos.
Regulaciones básicas del sector de la chatarra
En primer lugar, se aclaran los conceptos básicos a los que la regulación afecta. Así pues, se deja claro que la chatarra de hierro y acero es la compuesta principalmente por hierro y acero, mientras que la de aluminio es la compuesta por aluminio y aleación de aluminio.
Por otro lado, también se define lo siguiente:
- El poseedor es la persona física o jurídica que posee la chatarra.
- El productor es el poseedor que transfiere chatarra a otro poseedor por primera vez como chatarra que ha dejado de ser residuo;
- El importador se trata de la persona física o jurídica establecida en la Unión que introduce chatarra que ha dejado de ser residuo en el territorio aduanero de la Unión.
- Se entiende como personal cualificado aquel que por su experiencia o formación es apto para controlar y evaluar las propiedades de la chatarra.
- Una inspección ocular es la revisión de todas las partes de un envío de chatarra utilizando los sentidos humanos o cualquier otro equipo no especializado.
- El envío se produce cuando un productor destina a otro poseedor un lote de chatarra que puede estar contenido en una o varias unidades de transporte, por ejemplo contenedores.
Límites en el sector de la chatarra
Los aspectos en los que más se hace hincapié son la declaración de conformidad y la gestión de la calidad.
En cuanto a la declaración de conformidad se establece que:
- El productor o el importador emitirá, en relación con cada envío de chatarra, una declaración de conformidad.
- El productor o el importador transmitirá la declaración de conformidad al siguiente poseedor del envío de chatarra. Del mismo modo, el productor o el importador conservarán una copia de la declaración de conformidad durante al menos un año tras la fecha de su emisión y la pondrán a disposición de las autoridades competentes previa solicitud.
En relación a la gestión de la calidad:
- El productor aplicará un sistema de gestión de la calidad apto para demostrar el cumplimiento de los criterios indicados.
- El sistema de gestión de la calidad consta de una serie de procedimientos documentados acerca de aspectos como la supervisión del proceso, la formación del personal o las observaciones de los clientes.
Estas son algunas de las regulaciones y limitaciones básicas que afectan al sector de la chatarra. En el Boletín Oficial del Estado quedan desarrolladas de manera que cualquiera puede consultarlas. Infórmate sobre ellas y asegúrate de cumplirlas correctamente. En GyA las tenemos en cuenta y nos aseguramos de seguir todo el reglamento, ponte en contacto con nosotros para solicitar información.
Trackbacks/Pingbacks