El vaciado de naves industriales es útil en todas aquellas ocasiones en las que, por los motivos que sea, una nave necesita deshacerse de lo que hay en su interior y no sabes qué hacer con ello. Así pues, la empresa especialista se encarga de esta retirada.
Dentro de esta tarea, se separa y clasifica todo lo extraído para proceder a su reciclado. Sigue leyendo este post para conocer con mayor profundidad de qué se encarga una empresa de vaciado de naves industriales.
Leer más: ¿De qué se encarga una empresa de vaciado de naves industriales?En qué consiste exactamente el vaciado de naves industriales
En las situaciones en las que una empresa que cuenta con una nave industrial, se va a trasladar o va a cerrar el negocio, va a hacer una reforma o cualquier otra misión en la que es necesario extraer todo lo que haya en su interior, es preciso pensar qué hacer con todo ello. Esto varía en función del tipo de nave y de la empresa que la ocupe. Pero, en definitiva, los especialistas se encargan de clasificar cada objeto, embalarlo y transportarlo al lugar más adecuado.
Debido a la gran cantidad de cosas que se pueden acumular en el interior de una nave se precisa de un equipo bien formado que sepa cuáles son las herramientas correctas y su modo de empleo, así como el uso del transporte adecuado.
Proceso del vaciado de naves industriales
El procedimiento para limpiar y vaciar una nave industrial pasa por los siguientes pasos:
- Evaluación inicial. Se calcula el volumen y el tipo de trabajo a realizar. Se contempla si es preciso el desmontaje de maquinarias y/o equipos. Del mismo modo, se considera cuál va a ser el embalaje de todas y cada una de las piezas, la carga y el transporte hasta el nuevo sitio de almacenaje.
- Plantear el método de trabajo. Se adapta el trabajo a las necesidades de cada nave para poder efectuarlo de la forma más rápida y eficaz posible.
- Preparar el material. Poner a punto las herramientas y técnicas concretas, como puede ser el embalaje o el transporte adecuado.
- Proceder al vaciado y limpieza. Es importante hacerlo de forma sistematizada, según el plan establecido previamente. De este modo se evita la acumulación de suciedad y se previene el deterioro de la nave. En ocasiones, también se incluye la limpieza de cristales, techos, paredes y zonas de difícil acceso.
- Transporte y reciclaje. Se clasificar cada objeto, embalarlo y transportarlo al lugar más adecuado para que empiece su reciclaje.
Ahora que ya sabes en qué consiste, contáctanos y solicita un presupuesto a tu medida. En GyA te garantizamos los mejores resultados en vaciado y limpieza de naves.
Trackbacks/Pingbacks